Finanzas

¿Cuáles son las 8 funciones de tesorería?

Conoce todas las funciones del departamento de tesorería y por qué una solución de gestión de tesorería es el mejor software para optimizar toda tu gestión financiera.

Dos compañeras revisando datos

El departamento de tesorería es el corazón económico en la gestión financiera de un negocio. Conoce todas sus funciones y cómo una solución de gestión de tesorería te ayuda con ellas.

  • Descubre todas las funciones de tesorería y cómo impactan en la estabilidad económica de tu empresa.
  • Según PWC, el 79 % de empresarios define su área de tesorería como “un centro que añade valor” y, por eso, en la mayoría de negocios está creciendo.

El área de tesorería tiene un gran poder: gestionar los recursos financieros de una empresa para su supervivencia. Por ser más coloquial, en un cuerpo humano sería el corazón, ya que distribuye el oxígeno con el que sobrevive el negocio. 

Para eso tiene que cumplir con unas tareas. En concreto, 8 funciones del departamento de tesorería, sea cual sea el negocio, importar el tamaño o el sector.

COMPARTE ¡La gestión de tesorería es vital para la estabilidad financiera! Descubre sus 8 funciones y cómo #SageXRT te facilita el proceso. 

CONTENIDO DEL POST

1. Gestión de la liquidez

Para empezar, un pilar fundamental y una de las funciones de tesorería con mayor relevancia es la gestión de la liquidez. O sea:

  • Controlar flujos de caja diarios para tener disponibilidad de fondos.
  • Planificar necesidades futuras de liquidez con previsiones de tesorería.
  • Minimizar riesgos de falta de efectivo o excesos improductivos.

Por ende, es idónea para detectar oportunidades de inversión y áreas donde abaratar los costes. 

2. Gestión de cobros y pagos

A su vez, el área de tesorería gestiona pagos a proveedores y el cobro de facturas de clientes, para lo cual debe:

  • Coordinar con los departamentos de contabilidad y ventas el registro de cobros.
  • Optimizar plazos de pago y cobro para mejorar el flujo de caja.
  • Monitorizar incidencias.

Una gestión eficiente de cobros y pagos evita tensiones financieras y mejora la relación con proveedores y clientes al aportar puntualidad y precisión. Y tú, ¿cómo los controlas?

3. Relación con entidades financieras

Si hablamos de relaciones, el departamento de tesorería enlaza a la empresa y a las instituciones financieras. Por eso, también es el área del negocio que se ocupa de:

  • Negociar condiciones de créditos y otros productos.
  • Controlar costes asociados a cuentas bancarias y préstamos.
  • Mantener actualizados los datos sobre posiciones bancarias.

Aunque no siempre se le da tanta importancia, una relación sólida con las entidades financieras puede marcar la diferencia en momentos de incertidumbre. Por ejemplo, pactar unas condiciones favorables puede ahorrarte intereses y comisiones. 

4. Gestión de riesgos financieros

En un entorno económico cambiante, la gestión de tesorería también implica controlar ciertos peligros financieros. Esto es:

  • Identificar y mitigar riesgos por divisas, tipos de interés o materias primas.
  • Utilizar instrumentos como seguros o derivados como protección.
  • Evaluar la exposición de la empresa a cambios en el mercado global.

En este sentido, otro mito a desterrar es el de que los riesgos financieros sólo afectan a grandes multinacionales. Las pequeñas y medianas empresas también se enfrentan a fluctuaciones en el tipo de cambio o a aumentos inesperados en las tasas de interés. 

5. Elaboración de informes financieros

También, la tesorería es muy protagonista a la hora de proporcionar información actualizada y exacta que respalde la toma de decisiones estratégicas. Para eso, entre las tareas del departamento de tesorería están:

  • Preparación de informes sobre flujo de caja, liquidez o previsiones futuras.
  • Comunicar a la alta dirección periódicamente el estado financiero de la empresa.
  • Asegurar la transparencia en la gestión de recursos.

Es más, estos informes son mucho más que un requisito para auditorías o el cumplimiento normativo. Sirven enormemente para aprovechar las tendencias y ajustar estrategias.

6. Gestión de inversiones

La sexta función de tesorería, que es la gestión de inversiones, juega un papel de importancia capital cuando la empresa tiene excedentes de liquidez. Y es que este departamento es quien decide cómo invertirlos, para lo que, seguramente, tendrá que:

  • Contratar productos como depósitos a plazo o bonos.
  • Valorar riesgos y rendimientos de cada inversión.
  • Asegurar que las inversiones sigan la estrategia empresarial.

Asimismo, invertir de forma inteligente los excedentes, además de generar rendimientos extra, fortalece a la empresa para los futuros desafíos. 

7. Gestión de divisas

Por otra parte, si operas en mercados internacionales, el control de divisas es esencial. Por lo tanto, el área de tesorería adquiere una función más, que es la gestión de divisas. Esto conlleva, entre otras cosas:

  • Realizar operaciones de cambio de moneda.
  • Protegerse contra fluctuaciones mediante coberturas.
  • Cumplir con las diferentes normativas internacionales.

Es más, la gestión de divisas exige un enfoque especializado para minimizar riesgos. Esto incluye trabajar con bancos y utilizar soluciones tecnológicas avanzadas.

8. Control de cumplimiento normativo

Por supuesto, la tesorería tiene la responsabilidad de garantizar que todas las operaciones se ciñen tanto a esas leyes internacionales como a todas las demás. Es decir, que también debe:

  • Supervisar que las transacciones cumplan leyes y requisitos de cualquier tipo.
  • Prevenir posibles sanciones, incluso con una previsión de fondos.
  • Implementar procesos de auditoría interna para evaluar riesgos.

En ese aspecto, en un entorno tan globalizado, el cumplimiento legal es, por consiguiente, cada vez más complejo. Sin embargo, la tecnología es el socio ideal y ha llegado para aportar y ayudar en tesorería y en cualquier otro ámbito empresarial. Te lo detallamos en profundidad en este artículo sobre las ventajas de la gestión de tesorería. 

Más allá de funciones prácticas, la tesorería es uno de los mejores argumentos en las relaciones con bancos e instituciones y de cara a pedir financiación. 

Sage XRT, tu aliado en la gestión de tesorería

Precisamente, es aquí donde Sage se mueve como pez en el agua. Con herramientas como Sage XRT Treasury y sus funcionalidades te aseguras transparencia y cumplimiento legal en cualquier área de tesorería. 

Si por algo este es uno de los productos estrella de la casa es porque es una solución integral que cubre todas las funciones del departamento de tesorería. Como pueden acreditar muchos clientes, te ayuda a alcanzar tus objetivos al mismo tiempo que mejora tu eficiencia operativa. 

Entre otras cosas, apoyándote en las funcionalidades de Sage XRT Treasury, tú y tu negocio podéis disfrutar de beneficios y características como: 

  • Automatización completa. Desde la gestión de la liquidez hasta la elaboración de informes financieros.
  • Integración con ERP. Conexión fluida con otros sistemas empresariales.
  • Seguridad y cumplimiento. Protege la información y asegura el cumplimiento normativo total.
  • Escalabilidad. Se adapta a empresas de cualquier tamaño, sector y país, estén en el punto en el que estén.
  • Facilidad de uso. La interfaz es tan intuitiva que exige una formación mínima.
  • Soporte técnico. Contamos con un equipo especializado para resolver cualquier duda o incidencia.

Sage XRT Advanced Treasury, la novedad para 2025

No obstante, como ya decíamos antes, el mercado evoluciona a una velocidad vertiginosa. Ante este escenario y desde la visión de un software de gestión empresarial, en Sage trabajamos por implementar las últimas y mejores actualizaciones que salen al mercado. 

Así mismo, la próxima mejora de Sage XRT llegará en 2025 y lo hará como “un nuevo producto en sí mismo”. Así lo avanzó en el DIRFCON Fernando Merino, Global Product Manager XRT.  

De hecho, la nueva solución, fundamentalmente, incorpora dos potentes innovaciones que lo hacen una novedad por sí sola. En palabras de Merino, incorpora: 

  1. “Una posición bancaria casi en tiempo real” 
  2. “Análisis y exportación de datos con informes, Business Intelligence y más”. 

Lo que tenemos claro en estos momentos es que la tesorería tiene un rol estratégico en la gestión empresarial. Cada una de las funciones del departamento de tesorería es básica y herramientas como Sage XRT te garantizan una gestión eficiente, segura y alineada con tus objetivos.